Números: Cocientes
Fracciones, decimales, porcentajes y cocientes
Hemos visto fracciones, decimales, porcentajes y cocientes. Todas estas son formas de escribir el mismo número.
La relación entre fracciones, números decimales, porcentajes y cocientes
Podemos convertir fracciones, decimales, porcentajes y cocientes entre sí.
Por ejemplo, la fracción #\tfrac{1}{4}# es igual a la fracción #\tfrac{25}{100}#. Esto significa que #\tfrac{1}{4}=25\%#. Como un número decimal, esto es #0.25#. El cociente es #1 : 4#.
Ahora, vemos que las fracciones, los decimales, los porcentajes y los cocientes son formas diferentes de escribir lo mismo.
Podemos usar una combinación de estas diferentes notaciones para realizar cálculos.
Ejemplo
\[\begin{array}{ccccc} &\text{fracción: }&&\dfrac{2}{5}& \\ \\ &\text{decimal: }&&0.4 &\\ \\ &\text{porcentaje: }&&40\%& \\ \\ &\text{cociente: }&&2:5 &\end{array}\]
#25\%=# #0.25#
Convertimos un porcentaje en un número decimal dividiendo por #100#. Al dividir por #100#, el punto decimal se mueve dos lugares a la izquierda.
Por lo tanto, #25\%=\frac{25}{100}=25:100=0.25#.
Convertimos un porcentaje en un número decimal dividiendo por #100#. Al dividir por #100#, el punto decimal se mueve dos lugares a la izquierda.
Por lo tanto, #25\%=\frac{25}{100}=25:100=0.25#.
Desbloquear acceso completo
Acceso al profesorado
Solicitar una cuenta de demostración. Le ayudaremos a comenzar con nuestro entorno de aprendizaje digital.
Acceso al alumnado
Is your university not a partner?
Get access to our courses via Pass Your Math independent of your university. See pricing and more.
Or visit omptest.org if jou are taking an OMPT exam.
Or visit omptest.org if jou are taking an OMPT exam.